Environmental Law Scholarship Awards

La Academia de Derecho Ambiental de la UICN otorgó los premios en el 11º Congreso Anual que tuvo lugar el 26 de Junio de 2013 en Hamilton, Nueva Zelanda. Este año, la Academia volvió a recibir las nominaciones de un grupo de candidatos destacados que hicieron muy difícil la tarea del Comité de Selección.

Los premios se otorgan en dos categorías académicas, previamente definidas, y tienen en cuenta las publicaciones de investigación, tales como libros (escritos o editados), artículos de revistas y capítulos de libros, así como informes por encargo y otros trabajos de investigación.

En la primera categoría, en que se premia un académico con menos de 10 años de experiencia, hubo empate, y la Academia premió a dos destacadas académicas en categoría júnior: a la profesora Anél du Plessis de la North West University, de Sudáfrica y la profesora Jolene Lin de la University of Hong Kong, Special Administrative Region (China).

Profesora Anél du Plessis

Los evaluadores destacaron lo siguiente sobre el trabajo de la profesora Du Plessis:

“Tiene un gran número de publicaciones sobre derecho ambiental entre el año 2008 y el 2013, por eso se puede afirmar que ha rendido ampliamente durante este periodo...Aunque la mayoría de sus investigaciones se centran en el derecho de Sudáfrica, también incluyen un fuerte componente de comparación internacional...Otros países pueden aprender, sin duda, de la experiencia de Sudáfrica tal como la describe Du Plessis. Del hecho de que algunos de sus artículos se han publicado en revistas de derecho internacional, así como su participación en muchas conferencias internacionales, se desprende que sus investigaciones pueden ser interesantes de estudiar para otras jurisdicciones”

Izda.: Profesora Melissa Powers, Co-Presidenta del Comité de Investigación. Dcha.: Profesora Anél du Plessis

“Anél du Plessis está considerada como una de las académicas más prometedoras del continente africano. Tanto a nivel doméstico (Sudáfrica), como regional (África), como internacional, se reconoce la calidad de su trabajo y su esfuerzo,...Es particularmente relevante su especialización en gobernanza local en África. Ya en su tesis doctoral, mostró su habilidad para combinar las investigaciones académicas innovadoras con recomendaciones prácticas y pautas para las autoridades locales de Sudáfrica. Esta habilidad suya para la investigación de alto nivel es extraordinaria y difícil de encontrar...Tiene una lista impresionante de publicaciones, tanto artículos en importantes revistas de derecho incluidas muchas revistas de fuera de Sudáfrica, como libros publicados por los editores más importantes del mundo. La calidad de sus publicaciones es siempre la más alta...Sus publicaciones no sólo se basan en metodología tradicional ("de despacho"). También desarrolla investigación empírica para descubrir cómo se lleva la ley a la práctica...”

Profesora Jolene Lin

Los evaluadores destacaron lo siguiente sobre el trabajo de la profesora Lin:

“Los cuatro artículos que he revisado mostraban originalidad en el pensamiento de la autora y habilidad para el análisis conciso de los temas. Por ejemplo, en su capítulo sobre la adaptación en los países en desarrollo del Sudeste asiático, claramente propone la necesidad de un protocolo de adaptación en el marco internacional, y sostiene la idea de que debe hacerse más a nivel nacional. Igualmente propone posibles soluciones. En su capítulo del 2012 sobre la movilización del gobierno local en China para tratar el tema del cambio climático, demuestra un profundo conocimiento del sistema chino y las dificultades del gobierno local para actuar...También se aprecia en todos sus trabajos, la importancia que tienen sus estudios a nivel internacional. Los artículos analizan teóricamente una gran variedad de temas, parte esencial para un académico en derecho ambiental. También está motivada a desarrollar nuevas aproximaciones de análisis, lo cual es refrescante y necesario en este ámbito del derecho. Muestra una buena comprensión de varias jurisdicciones, particularmente el derecho ambiental de la China, de EUA, Australia y el Sudeste asiático. Este análisis cruzado por jurisdicciones es esencial para un académico ambiental global.”

Izda.: Profesora Jolene Lin. Dcha.: Profesora Melissa Powers

”Sus publicaciones son de gran calidad y toca muchos temas complicados (desde el comercio ilegal de especies salvajes, emisiones industriales, recuperación del terreno y vertederos, esquemas de certificación de biocombustible, el papel de los tribunales en el cambio climático, cuestiones de desarrollo/adaptación). También intenta explorar temas nuevos, actuales y de relevancia... Las publicaciones de Jolene que yo conozco tratan sobre la regulación de los biocombustibles en EUA, el mecanismo CDM y la legislación climática en China. Esto muestra sus amplios intereses y su capacidad para investigar sobre temas legalmente complejos en diferentes sistemas legales.

En la segunda categoría, para académicos de más de 10 años de experiencia, la Academia tiene el gran placer de otorgar el Premio al Académico sénior a un destacado académico ambientalista, el profesor Michael Faure de la Universidad de Maastricht, Holanda.

Profesor Michael Faure

Los evaluadores se han referido al trabajo del profesor Faure:

“El profesor Faure, a lo largo de muchos años, ha contribuido de manera sustancial a la comprensión y desarrollo del derecho ambiental (y otras áreas legales relacionadas) a nivel internacional, regional, nacional y local. Su aportación en este ámbito ha seguido los últimos cinco años. Su compromiso con estudiantes, profesionales, académicos y gobernantes en el contexto de la docencia y la investigación es impresionante; particularmente en relación con jurisdicciones como Indonesia y China....La lista de publicaciones del profesor Faure durante los últimos cinco años es extensa e impresionante:

Profesor Michael Faure

“No sólo es un excelente académico de derecho ambiental, también se le considera un "top" en criminología, derecho y economía y derecho privado comparado... Ha dirigido muchas tesis doctorales, ha sido profesor visitante en muchas instituciones destacadas, ha dado conferencias por todo el mundo (incl. África y China), fue miembro del consejo editorial de muchas revistas prestigiosas de derecho ambiental, fue miembro de muchos consejos asesores,...su producción científica es excelente, tanto en términos de calidad como de cantidad.“

La Academia de Derecho Ambiental de la UICN felicita a los profesores Michael Faure, Anél du Plessis y Jolene Lin por sus distinguidos logros.

La Academia de la UICN quiere aprovechar esta oportunidad para agradecer al Comité de Investigación, a los seleccionadores por sus nominaciones, a los evaluadores por el tiempo que han dedicado a revisar el trabajo de los nominados y a los miembros del Comité de Selección de los Premios Académicos por el tiempo que han dedicado a deliberar sobre los premiados de esta edición.