Premios Académicos en derecho ambiental 2015
Premios de la Academia de Derecho Ambiental de la UICN. Premios Académicos en derecho ambiental 2015
Los Premios Académicos de Derecho Ambiental de la Academia de la UICN, para académicos sénior y emergentes, reconocen aquellas publicaciones, libros (editados o firmados), artículos de revista y capítulos de libros, así como informes y estudios de investigación en cualquier idioma.
También se tienen en consideración otras actividades académicas, como la organización de conferencias y talleres, la creación de redes de colaboración y otras innovaciones que faciliten el avance de las investigaciones en derecho ambiental.
Los ganadores de los Premios Académicos en Derecho Ambiental del año 2015, son los siguientes:
Académico Sénior: Profesor Ben Boer
El profesor Ben Boer es Profesor Emérito en la Facultad de Derecho en la Universidad de Sydney (Australia) y Profesor Distinguido en la Universidad de Derecho de Wuhan (China), en su Instituto de Investigación en Derecho Ambiental.
El profesor Ben Boer y la profesora Nilufer Oral, presidenta de la Academia de Derecho a Ambiental de la UICN
Estas son algunas consideraciones que los evaluadores destacaron sobre el trabajo del profesor Boer:
“Un esfuerzo académico prodigioso. Un pionero. Un experto reconocido internacionalmente. Su trabajo académico se caracteriza por su extraordinaria perspectiva transnacional e internacional, su cuidada atención a los detalles y su precisa exposición a la hora de describir los temas y las leyes vigentes, todo ello acompañado por sus propuestas legislativas y normativas cargadas de sensibilidad, originalidad y a veces atrevidas”.
“Una distinguida carrera académica de más de cuatro décadas en numerosas universidades e instituciones internacionales. Un académico de alta calidad y originalidad. Dedicado a una amplia variedad de temas, tales como el derecho ambiental internacional, el derecho ambiental comparado, el derecho patrimonial, el derecho del agua, los derechos ambientales, la protección del suelo, y las leyes de protección de la biodiversidad. Responde a los niveles más altos de calidad, con un destacado grado de originalidad y una gran accesibilidad que lo hace fácil de leer para un amplio público, más allá del derecho ambiental“.
Académica emergente: Profesora Sara Seck
La profesora Sara Seck es profesora asociada en la Facultad de Derecho de la University of Western Ontario, Canadá.
Profesora Sara Seck
Estas son algunas consideraciones que los evaluadores destacaron sobre el trabajo de la profesora Seck:
“Importante producción científica. Amplio abanico de temas relacionados con la gobernanza de la actividad empresarial transnacional, los derechos humanos y el medio ambiente. Perspectivas originales sobre la manera en que la industria extractora ha ayudado a moldear el discurso ambiental sobre la extracción de recursos y el desarrollo sostenible. También sobre los atributos coloniales en el derecho ambiental internacional...Su calidad académica es excelente. Su trabajo es riguroso, crítico.”
“Una extensa y impresionante cantidad de publicaciones. Una académica meticulosa. Con una profunda comprensión del marco normativo y legislativo actual. Un equilibrio admirable entre el análisis y la defensa. Compromiso con el tratamiento del derecho ambiental en el tercer mundo. La profesora Seck se refiere a las lagunas del derecho ambiental internacional y se enfrenta con el daño ambiental de las empresas transnacionales. Asimismo, se cuestiona si el daño ambiental interterritorial se extiende más allá de las sanciones...”
Académica Emergente: Profesora Hannah Wiseman
La profesora Hannah Wiseman es Profesora Asociada en la Facultad de Derecho de la Florida State University, Tallahassee, Florida, EUA.
Profesora Hannah Wiseman
Estas son algunas consideraciones que los evaluadores destacaron sobre el trabajo de la profesora Wiseman:
“Habilidad para reconocer temas emergentes con anticipación. La primera académica en reconocer la importancia de la fractura hidráulica. Una profunda comprensión de los temas. Análisis detallados y bien razonados, argumentos convincentes. Sus artículos tienen influencia (ex. EPA) "una voz influyente". De importancia internacional fuera de los EE.UU. Su perspectiva y consejos pueden servir de ruta para otras jurisdicciones que quieran elaborar sus propias regulaciones. Habilidad para realizar muchos y diferentes trabajos...no se limita a la fractura hidráulica: aborda otros temas sobre energía que tienen relación con el medio ambiente... Habla y escribe en un tono equilibrado y apoya sus argumentos con razones tan profundas que se ha ganado el respeto de críticos y defensores de la fractura hidráulica.”
“Es una académica innovadora, bien documentada, que escribe bien y, igualmente importante, que ayuda a mejorar la legislación y las normativas de manera sorprendente. Académica de la más alta calidad, que proporciona miradas originales a temas actuales y fundacionales. Sólo sus publicaciones sobre la fractura hidráulica ya son de enorme influencia. Sus artículos contienen un trabajo de investigación impecable, demuestra una profunda comprensión, propone ideas innovadoras que se pueden implementar y están bien escritas y organizadas...”
- Detalles
- Categoría: Premios Académicos en derecho ambiental 2015