Los Premios de Educación en Derecho Ambiental de la Academia de la UICN dan reconocimiento a las contribuciones significativas en docencia y aprendizaje en derecho ambiental, tales como cursos especializados para estudiantes pre y post graduados, clínicas que exponen al estudiante a casos reales de la práctica del derecho ambiental y supervisión de trabajos de investigación avanzada de estudiantes de Máster o Doctorado.
Profesor Robert Percival
El ganador este año del Premio de Educación en categoría Senior es el Profesor Robert Percival de la Universidad de Maryland, Facultad de Derecho Francis King Carey.

La siguiente cita es un extracto del discurso que la Dra. Sophie Riley (Universidad de Tecnología de Sydney), Co-Presidenta del Comité de Docencia y Capacitación, dio en la ceremonia de entrega de los premios:
“Bob se ha dedicado a la enseñanza del derecho ambiental des de hace 25 años en la Universidad de Maryland, Facultas de Derecho Carey. Durante este tiempo, ha creado uno de los mejores programas de derecho ambiental de los Estados Unidos, cualificado entre los diez mejores del ranking.
Bob empezó con la creación y gestión de la Clínica de Derecho Ambiental de Maryland, que rápidamente ganó una apelación ante el Tribunal de Apelaciones de los EEUU, anulando la exención de la Agencia de Protección Medioambiental de los EEUU (EPA en Inglés) sobre metales de fundición nocivos, unos residuos que habían contaminado una comunidad rural en Maryland. La clínica que Bob fundó ya ha formado a más de 200 estudiantes de derecho y les ha dado la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos mientras estudian, representar a clientes y tratar con problemas ambientales del mundo real. Los estudiantes que han pasado por sus cursos tienen un reconocimiento como especialistas en derecho ambiental y se cuentan entre los mejores abogados ambientalistas del mundo.
En 1992, Bob, junto a sus coautores, publicó un manual de Derecho ambiental que se ha convertido en el texto más usado en los cursos de derecho ambiental de los Estados Unidos: Regulación Medioambiental: Ley, Ciencia y Política (Environmental Regulation: Law, Science and Policy) que actualmente ya va por la 7a edición. Bob continua desarrollando este manual pionero en su versión electrónica, que contiene textos nuevos e interactivos e incorpora enlaces a material audiovisual. Bob hace que el medioambiente cree vida. Además, no pretende sacar provecho comercial y utiliza el dinero generado de las ventas del libro para organizar una cata de vinos anual para que los estudiantes puedan conocer a ex alumnos ya graduados, amigos del programa de derecho ambiental y profesionales del derecho ambiental. Esto no sólo les da oportunidad a los estudiantes de derecho ambiental de empezar a tejer su red profesional sino que también se ha convertido en un exitoso evento anual, una cita ineludible para que muchos ex alumnos visiten de nuevo la facultad.
La experiencia personal docente de Bob es amplia y abarca numerosas áreas temáticas y cursos. Además de impartir cursos como Derecho Administrativo y Derecho Constitucional, que son básicos para comprender el Derecho Ambiental de los EEUU, también ha impartido una gran variedad de cursos especializados de derecho ambiental, incluidos: Daños Tóxicos, Evaluación del Riesgo y Regulación, Gestión de la Pesca Mundial, Contaminación Transfronteriza y la Ley, Control del Tabaco y la Ley, y seminarios interdisciplinares sobre Control de Contaminación por Plomo y Derecho Ambiental Comparado y Legislación - una gama asombrosamente amplia!
En 2002, Bob empezó una tradición anual que permite a los estudiantes, como trabajo de curso, filmar un audiovisual corto que ilustre problemas medioambientales y su solución. Este enfoque innovador ha llevado a la creación de docenas de cortometrajes que muestran problemas ambientales y el proceso ha servido para desbloquear la imaginación y creatividad de los estudiantes de derecho. Ya para terminar, un apunte personal: me gustaría explicarles una anécdota que tuvo lugar en el congreso de 2013 en Waikato. María Marquès y yo presidíamos los talleres de Docencia y Aprendizaje y uno de nuestros conferenciantes no aparecía porqué, como supimos más tarde, su vuelo llevaba retraso. Por suerte, Bob estaba entre el público, y con sólo 20 segundos de preparación, fue capaz de darnos una pulcra conferencia perfectamente acorde con el tema de la sesión. Su profesionalidad y entusiasmo son realmente destacables y para la Academia es un honor poder entregar el premio de educación en categoría senior a una persona del calibre de Bob.”
Sra. Amelia Thorpe
La ganadora este año del Premio en Educación en la categoría de académica con menos de 10 años de experiencia docente es la Sra. Amelia Thorpe, de la Universidad de South Wales, en Australia.

“Amelia es una candidata excepcional para el Premio de Educación Junior. Ella cuenta con una experiencia académica y vocacional de amplio rango que incluye derecho, urbanismo y arquitectura. Esto sitúa a Amelia como la persona adecuada para formar desde una perspectiva multidisciplinar.
Amelia fue Directora de Programa/Directora Internacional en la Oficina de Defensa Ambiental de New South Wales (EDO NSW, en Inglés) desde 2008 hasta 2011. Sus responsabilidades se centraban en el fomento de las capacidades. Amelia se encargaba de la gestión y supervisión del programa de fomento de la capacitación con sus compañeros del Pacífico, de facilitar la colocación de voluntarios, de supervisar y controlar el trabajo de otros abogados en el programa, de participar activamente en la organización y decisiones estratégicas de liderazgo, de ayudar a la coordinación de relaciones externas, y de llevar a cabo otras tareas de compromiso como talleres prácticos y formación. Amelia también ha desarrollado un papel meritorio y clave como Directora Internacional en la EDO NSW.
Respecto al aprendizaje y la docencia, la cualidad que define a Amelia es su pasión por el derecho ambiental. Amelia ha publicado extensamente en el campo de derecho ambiental y también es una profesora innovadora. Ha defendido activamente el trabajo de formación que empezó en la UNSW (Universidad de New South Wales) para rediseñar y dar carácter ambienta al currículum de los estudios de derecho - originariamente con la ayuda de tres personas: el Juez titular de la Land and Environment Court; un abogado del bufete Baker and McKenzie; y también el director ejecutivo de EDO NSW. Además, Amelia ha fundado una clínica de derecho ambiental en el Tribunal de Medioambiente y Tierra de New South Wales. Esto es un logro significativo, ya que proporciona a los estudiantes la ocasión de comprender los procesos del tribunal y el funcionamiento del derecho ambiental en el mundo real. Por encima de todo, la clínica proporciona a los estudiantes una valiosa experiencia que mejora su desarrollo profesional.
Amelia ha ganado muchos reconocimientos y premios, incluidos el Collections Prize, Mansfield College, Universidad de Oxford, en el 2005 y el Australian Postgraduate Award, Universidad de Sydney, en el 2013..”
La Academia felicita al profesor Percival y a la sra. Thorpe por sus destacados éxitos.
Agradecimiento especial
La Academia quiere agradecer especialmente a la Co-Presidenta del Comité de Investigación de la Academia, la Profesora Carmen González, así como a la co-presidenta del Comité de Docencia y Capacitación de la Academia, la Profesora Sophie Riley, por su enorme trabajo en estos premios. También queremos agradecer a todos los miembros de los dos Comités de Selección, los nominadores y revisores, por revisar los trabajos académicos de los nominados a pesar de su atareada agenda. Estos premios no serían posibles sin el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ellos en los dos procesos de selección.
