Publicaciones de la Academia

783470846

Editado por Robert V. Percival, Director, Programa de Derecho ambiental y Robert F. Stanton Profesor de Derecho, Universidad de Maryland Carey School of Law, US, Jolene Lin, Degana de Internacionalización y profesora asociada de derecho, Universidad de Hong Kong y William Piermattei, Director General, Programa de Derecho Ambiental, Universidad de Maryland Carey School of Law, US

Contribuciones: R. Ako, M.B. Tekle, P. Chen, D. Craig, E. Daly, T. Daya-Winterbottom, S. Fulton, A.L. Garcia Campos, Ni. Goeteyn, J. Jaria i Manzano, A. Kennedy, I.E. Kornfeld, L.-H. Lye, N. Lugaresi, F. Maes, J.R. May, A.M. de Oliveira Nusdeo, C. Parrod, L. Schiano di Pepe, A. Telesetsky, J. Williams, S. Wolfson,Y. Zhao

Este volumen plantea la situación del derecho y la gobernanza ambientales tras la Conferencia "Rio+20". Diversos expertos internacionales plantean una serie de conceptos legislativos que pueden servir para abordar problemas ambientales. El libro también muestra un estudio de los retos ambientales clave en todo el planeta y, finalmente, aconseja sobre posibles modelos de gobernanza para el futuro.

El derecho ambiental global en la encrucijada analiza desarrollos innovadores en derecho ambiental en el planeta. Escrito después de la Conferencia "Rio+20", el libro aborda la gobernanza ambiental a nivel internacional, regional y nacional. Los temas que trata incluyen iniciativas sobre el cambio climático, medidas ambientales de mercado, gestión de agua y alimentos. estructuras de gobernanza ambiental, y ejemplos de innovación en políticas ambientales de todo el mundo. El libro da cobertura global, con experiencias que van desde la Unión Europea, el Medio Oriente, China, Brasil, Ecuador, Nigeria, Etiopía, Nueva Zelanda y Australia.

El libro puede ser de utilidad para académicos y estudiantes de derecho ambiental. Los miembros gubernamentales y técnicos medioambientales encontrarán interesante el análisis de las experiencias de varios lugares del mundo que aquí se exponen. Estos casos comparados suponen una valiosa introducción al campo emergente del derecho ambiental global.

ISBN y detalles > 2014 336 pp Tapa dura 978 1 78347 084 6
£85.00 ebook 978 1 78347 085 3

eBook: El derecho ambiental global en la encrucijada

"Se trata de una publicación destacada, dado que ambientalistas de referencia a nivel mundial debaten de manera transparente sobre los retos a nivel global, regional y nacional. La particularidad de este libro es que enlaza cuestiones ambientales de tipo global (desarrollo sostenible, la creación de una organización medioambiental mundial) con cuestiones nacionales, tales como los derechos a la naturaleza en Ecuador. El libro también da una visión crítica de la Conferencia Rio+20. La característica principal de este libro es la manera analítica y directa con que los autores tratan las cuestiones ambientales. Esta publicación es de lectura obligada para juristas ambientalistas, académicos y estudiantes, y en general para la nueva generación de jóvenes interesados en nuestro planeta" 

– Malgosia Fitzmaurice, Queen Mary Universidad de London

"La distancia normativa e institucional recorrida desde la CNUME ha sido considerable. Se han producido éxitos notables, pero demasiado a menudo, los indicadores ambientales siguen evidenciando una preocupante tendencia a la baja. Este volumen reúne investigaciones innovadoras que estudian de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Los autores analizan los retos a los que nos seguimos enfrentando, pero también exponen en profundidad las oportunidades de mejora en la gobernanza que podrían resolver estos retos. Recomendable para quien le interese saber hacia dónde nos encaminamos."

– Donald K. Anton, The Australian National University College of Law