Publicaciones de la Academia

781000472

Editado por Paul Martin, University of New England, Australia, Universidad Li Zhiping, Sun Yat-Sen, China, Qin Tianbao, Universidad Wuhan, China, Anel Du Plessis, North-West University, Sudáfrica y Yves Le Bouthillier, University of Ottawa, Canadá

Autores: A. Brouwer, Z. Chen, J.W. Dellapenna, M.G. Faure, A. Gardner, N. Goeteyn, W. Huanhuan, M. Hong, K. Jian, A. Kennedy, K. Khoday, R. Kibugi, F. Maes, P. Martin, M. Morel, J. Page, T. Qin, J. Williams, Y. Yanjie, H. Zhang

Este volumen aporta conocimientos interesantes sobre los nuevos avances en el campo de la gobernanza ambiental, en una época en que se considera que ésta va mucho más allá de una simple doctrina jurídica.

Los autores son expertos que estudian las vías a través de las que el poder y las herramientas adecuadas pueden desplegarse para proteger y restaurar los recursos naturales. También explican cómo se distribuyen los costes y beneficios derivados de ello. Exploran temas clave: cómo ejercita la comunidad sus derechos democráticos; cómo responde el gobierno a las necesidades de las generaciones actuales y futuras y cómo equilibra los intereses de los más y los menos poderosos; la libertad y responsabilidad de comerciantes y propietarios; y en qué medida las leyes y normativas se nutren de la ciencia y de otras perspectivas. El libro pone de manifiesto las múltiples formas en que la docencia del derecho resulta crucial para la buena gobernanza, ya que supone la innovación ante los actuales retos sociales, económicos y ecológicos.

Este libro demuestra claramente el amplio alcance de la docencia del derecho ambiental, induce a la reflexión y se erige como una herramienta de referencia para académicos, estudiantes e investigadores interesados en el derecho ambiental y el desarrollo.

ISBN y detalles > 2012 360 pp Tapa dura 978 1 78100 047 2
£93.00 2013 Paperback 978 1 78100 290 2
£37.00 ebook 978 1 78100 048 9

"Una publicación única e innovadora que examina las cuestiones ambientales emergentes, desde siete países, incluidos África y China. Estos temas se analizan mayormente desde una perspectiva de la gobernanza ambiental trans-disciplinaria, que incluye el derecho, la ecología, la economía, la política y la gestión. Entre los autores del libro, se cuentan algunos jóvenes académicos excepcionales que, junto con otros distinguidos expertos, han contribuido al avance de la docencia del derecho ambiental".

– Koh Kheng-Lian, National University of Singapore