Proyecto de formación del profesorado
La Academia de Derecho ambiental de la UICN está comprometida con la expansión de la enseñanza de derecho ambiental a todo el mundo, especialmente en países que no tiene capacidad para hacerlo o que lo hacen de manera seriamente inadecuada. Para ello ha desarrollado el curso TTT, uno de sus proyector insignia, para conseguir su objetivo en dos tipos de situaciones:
- primera, en países o regiones donde haya relativamente pocos académicos que enseñen derecho ambiental en sus Facultades de derecho (por ejemplo, muchos países de América del Sur y África), y
- segunda, en países donde el derecho ambiental se considere específicamente una materia nuclear de la carrera de derecho (por ejemplo, India, Indonesia y China) y donde se necesiten más docentes para llevar a cabo los cursos.
Descripción
El proyecto TTT se desarrollará de dos maneras: primero un curso básico de formación del profesorado (TTT1) para aquellos académicos que nunca hayan enseñado derecho ambiental y tengan ganas de hacerlo; segundo, un curso de formación de profesorado avanzado (TTT2) que consiste en formar a aquellos académicos que ya imparten derecho ambiental, con la finalidad de que puedan formar, en sus países o regiones, a sus colegas que son nuevos en la materia.
Desarrollo del curso
El primer Curso avanzado de formación del profesorado, se realizó en Wuhan, China, a principios de Marzo de 2011. Duró cinco días y fue impartido por un equipo de la Academia de Derecho ambiental de la UICN, en estrecha colaboración con el Instituto de Investigación en Derecho ambiental (RIEL) en la Universidad de Wuhan.
Un segundo curso se realizó en Julio de 2013 en la Universidad de Chongqing, en China. En ambos casos, la Vermont Law School tuvo un papel destacado en el diseño y la realización de estos cursos y obtuvo apoyo financiero de la USAID para desarrollar el proyecto.
Certificado
El Consejo directivo de la Academia ha aprobado la expedición del Certificado Académico en Derecho ambiental (para profesores) y un Certificado Académico en Derecho ambiental (para formadores de profesores). Estos certificados se otorgarán a los participantes que hayan completado con éxito los cursos TTT1 y TTT2 respectivamente.
Beneficios adicionales
El curso TTT probablemente conllevará muchos beneficios. Aumentando la capacidad de los docentes de derecho ambiental, en particular en los países menos desarrollados, la Academia puede ayudar mucho en la implementación y refuerzo de la educación en derecho ambiental. Los profesionales de derecho, formados en derecho ambiental, podrán aplicar sus conocimientos en este terreno en sus subsecuentes puestos de trabajo en el gobierno, en el sector privado o en organizaciones no gubernamentales. Esto ayudará a conseguir una gestión más efectiva y una mejor protección del medioambiente, particularmente en países donde esto representa un auténtico reto.