El cumplimiento y la ejecución de Acuerdos Ambientales Multilaterales

Durante la últimas cuatro décadas, la comunidad internacional ha desarrollado y adoptado Acuerdos Ambientales Multilaterales (MEAs, en Inglés), que son fundamentales a nivel internacional para trabajar conjuntamente sobre los temas ambientales globales.

Teniendo en cuenta que estos acuerdos sólo serán efectivos si se implementan y ejecutan adecuadamente, el Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA) ha desarrollado durante años materiales pedagógicos y ha apoyado varias actividades de capacitación educativa centrándose en los MEAs.

Como parte de este continuo esfuerzo por promover la importancia de la implementación y la ejecución, la Academia de Derecho Ambiental de la UICN y el UNEP han creado un curso universitario titulado 'Cumplimiento y ejecución de acuerdos ambientales multilaterales'. El curso se nutre de las aportaciones de muchos académicos y otros expertos de todo el mundo, que trabajan en el ámbito del derecho ambiental.

El curso va dirigido ante todo a estudiantes de derecho, así como estudiantes de relaciones internacionales, gestión ambiental y otras disciplinas relacionadas con el estudio del medio ambiente. Después de completar el curso, los estudiantes tendrán una mayor comprensión del derecho ambiental internacional en general, y de los principales desafíos para el cumplimiento y la ejecución de los MEAs.

El proyecto incrementará de manera significativa la capacidad de los estudiantes de derecho y otras instituciones académicas y formará futuros líderes ambientales sobre la manera de implementar, cumplir y ejecutar los MEAs y las leyes domésticas relacionadas. Dado que el curso puede ser impartido por personal de las facultades de cada país, resultará una manera muy efectiva y poco costosa de formar a nuevas generaciones de líderes que entenderán cómo implementar y ejecutar los MEAs. Los materiales han sido diseñados de manera que se pueden usar en conjunción con muchos cursos, como cursos de relaciones internacionales o de gestión ambiental, así como cursos de formación continuada para profesionales.

El Curso sobre cumplimiento es accesible aquí, en la web de la Academia de la UICN y la UNEP (www.unep.org)

Encuesta sobre educación y capacitación

A principios del 2008, la academia llevó a cabo una encuesta entre sus instituciones miembro sobre sus necesidades y experiencia en educación y capacitación. La encuesta preguntaba sobre: (1) si el derecho ambiental es materia obligatoria y cómo encaja en la planificación curricular de toda la carrera, (2) las necesidades que tienen en muchos aspectos de la docencia y la capacitación, (3) las ventajas de utilizar video-conferencias, particularmente para la enseñanza.

La Academia va actualizando regularmente los resultados de la encuesta.